M205 - Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología por las Universidades: UAB, UAM, UA, UB, UBU, UCO, UM, US y UPCT
Presentación
La Electroquímica posee en la actualidad gran importancia tecnológica, tanto a nivel nacional como internacional. La Electroquímica está presente en una gran variedad de aplicaciones tecnológicas. Por un lado, se encuentran las aplicaciones de acumulación y conversión de energía tales como pilas, baterías y acumuladores. En este campo se engloban las baterías de combustible, una aplicación en fase de desarrollo por la que se está apostando fuertemente como tecnología futura capaz de ofrecer soluciones a la crisis energética derivada de la escasez de combustibles fósiles y con el asociado calentamiento global derivado de la acumulación de CO2. Otro sector de gran importancia es el de tratamientos superficiales como el galvanizado o el depósito de metales en aplicaciones electrónicas o con fines decorativos. Un tercer sector de gran importancia es la producción industrial basada en vías electroquímicas, como la del aluminio, zinc o níquel o la producción de cloro/sosa. Finalmente, cabe mencionar el gran interés que la electroquímica tiene en campos como el del tratamiento de aguas residuales, el desarrollo de nuevas técnicas analíticas y el desarrollo de nuevos sensores y biosensores. Además, cabe destacar que muchos dispositivos electroquímicos pueden ser sustentados mediante el acoplamiento con energías renovables.
Comisión académica
Gonzalo Guirado López (Universidad Autónoma de Barcelona) Francisco Javier Recio Cortés (Universidad Autónoma de Madrid) Víctor J. Climent Payá (Universidad de Alicante) Ignacio Sirés Sadornil (Universidad de Barcelona) María Aránzazu Heras Vidaurre (Universidad de Burgos) María Teresa Pineda Rodríguez (Universidad de Córdoba) Joaquín González Sánchez (Universidad de Murcia) Francisco Prieto Dapena (Universidad de Sevilla) Antonio J. Fernández Romero (Universidad Politécnica de Cartagena)