M044 - Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Presentación
El objetivo fundamental del Máster es ofrecer la formación pedagógica y didáctica exigida por la normativa vigente a los futuros profesores de la Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Este Máster es requisito imprescindible para el ingreso en los Cuerpos de Profesores habilitados para la docencia. El plan de estudios de este Máster tiene como finalidad fundamental que se adquieran las competencias necesarias para ejercer la profesión docente según los criterios más aceptados y de acuerdo con lo regulado en la normativa aplicable. La formación inicial debe proporcionar a los futuros docentes conocimientos teóricos, habilidades, actitudes y el suficiente contacto con la profesión y su práctica, de tal forma que constituyan la base necesaria sobre la que construir su desarrollo profesional. Este desarrollo está influido por la formación inicial recibida. En este sentido, este programa de formación tiene un carácter eminentemente profesionalizador, aunque sin olvidar la promoción de tareas investigadoras en el ámbito de la educación. Este Máster se ha planteado desde la perspectiva de las funciones, necesidades y exigencias del ejercicio profesional en el sistema educativo y en la sociedad actual, como vienen definidas en la Orden ECI/3858/2007. De forma resumida se puede decir que su objetivo es capacitar al futuro profesorado para que pueda enseñar los contenidos del área en la que se formó en el grado, actuar profesionalmente como miembro de un equipo docente participando en el marco de una comunidad educativa ubicada en un contexto sociocultural concreto y ejercer de facilitador del aprendizaje del alumnado, llegando a ser plenamente competente en las funciones tutoriales de orientación personal, académica y profesional. Encontrará más información del máster explorando la página institucional de la US o accediendo a la página web propia del máster. Esta titulación también puede cursarse en los centros adscritos: Escuela Universitaria de Osuna y Centro de Estudios Universitarios "Cardenal Spínola". En estos casos debe tenerse en cuenta que los precios públicos, arriba indicados, se ven incrementados con los precios propios establecidos por cada Centro.
Comisión académica
- Profª Mercedes Fernández Arévalo Directora de la EIP (Preside)
- Profª Guadalupe Trigueros Gordillo Coordinador/a MAES
- Prof. Juan Carlos Rodríguez Mateos
- Prof. Mª Ángeles Toda Iglesias
- Prof. Javier Sebastián Blázquez Gámez
- Profª Carmen Reina Flores
- Profª Eva Laínsa de Tomás
- Profª Cristina Ceballos Hernández
- Sr. Emilio Alvarado Lucena (Secretario)
- Sra. Inmaculada Valderrama Almendro
- Carlos Chavarría y Antonia Parejo - Invitados pertenecientes a la Escuela Universitaria Osuna
- Javier Martín y VictorManuel Borrero Zapata - Invitados Máster doble MAES +MELLC
- Esperanza R. Alcaide Lara y Gema Areta Marigó - Invitados Máster doble MAES+ EHS
- Inmaculada Murcia - Invitada Máster doble MAES+ Filosofía
- Alfonso Carirazo - Invitado Máster doble MAES + Matemáticas
Coordinador del Máster
- María Guadalupe Trigueros Gordillo
- Email de contacto: coordinacionmaes@us.es
Documentos relacionados
Comisión de Garantía de Calidad del Título
- Profª Mercedes Fernández Arévalo Directora de la EIP (Presidenta)
- Profª Guadalupe Trigueros Gordillo (Coordinadora MAES)
- Prof. Juan Carlos Rodríguez Mateos
- Prof. Mª Ángeles Toda Iglesias
- Prof. Javier Sebastián Blázquez Gámez
- Profª Carmen Reina Flores
- Profª Eva Laínsa de Tomás
- Profª Cristina Ceballos Hernández
- D. Emilio Alvarado Lucena (Secretario)
- Dña. Inmaculada Valderrama Almendro
- Dña. Eva Molina Soldán (Agente externo cualificado)
- Dña. Esther Cirio Barreiro (Estudiante MAES)
Sistema de Garantía de Calidad de los Títulos
- Autoinforme de seguimiento 2010-2011
- Informe de seguimiento DEVA convocatoria 2010/2011
- Autoinforme de seguimiento y/o Plan de mejora del Título 2011-2012
- Informe de seguimiento de la DEVA 2011-2012
- Autoinforme de seguimiento y/o Plan de mejora del Título 2012-2013
- Informe de seguimiento de la DEVA 2012-2013
- Autoinforme de seguimiento y/o Plan de mejora del Título 2014-2015
- Informe de seguimiento de la DEVA 2015-2016
- Autoinforme de seguimiento y/o Plan de mejora del Título 2016-2017
- Autoinforme de seguimiento y/o Plan de mejora del Título 2020-2021
- Informe de seguimiento de la DEVA 2020-2021
- Autoinforme de seguimiento y/o Plan de mejora del Título 2021-2022
- Informe de seguimiento de la DEVA 2021-2022
Renovación de la acreditación:
Scroll Effect

Escuela Internacional de Posgrado. Universidad de Sevilla. Pabellón de México Paseo de las Delicias s/n. 41013 Sevilla. Tlf: (34) 954 550 145

